Noticias
Noticias

28/04/2025
Comienza el trabajo del Plan Estratégico del Puerto de A Coruña con una reunión con los operadores de la Dársena interior y Punta Langosteira
Esta mañana ha arrancado la fase de diagnóstico del Plan Estratégico que definirá el futuro del Puerto de A Coruña. Así, la Autoridad Portuaria y representantes de la UTE adjudicataria del diseño del Plan, formada por PricewaterhouseCoopers (PWC) y Octo Comunicación, han mantenido una reunión de trabajo con responsables de la comunidad portuaria que desarrolla su labor tanto en el puerto interior como en Punta Langosteira.
En este foro participaron representantes del sector pesquero, empresas consignatarias, concesionarias, de servicios portuarios y clientes, así como de administraciones públicas vinculadas al ámbito portuario, etcétera.
Este encuentro marca el inicio de la primera fase de formulación del Plan Estratégico, en la que se realizará un diagnóstico del posicionamiento estratégico de los sectores de actividad de las dársenas exterior e interior y se identificarán los desafíos clave. Durante esta etapa, que tendrá una duración de cuatro meses, se recabará la visión de todos los grupos de interés del Puerto, tanto las empresas que operan en él como las instituciones públicas, los colectivos sociales y empresariales y en general de todos los agentes para que aporten su perspectiva con respecto al futuro de los espacios portuarios.
La elaboración del Plan cuenta con una segunda fase en la que se formulará el marco estratégico, a la que seguirá el desarrollo de un plan de riesgos y criterios de resiliencia. Está previsto que el Plan Estratégico de la Autoridad Portuaria de A Coruña esté aprobado en el primer trimestre de 2026 y a partir de ese momento comenzará el período de implantación y seguimiento a través de la creación de una Oficina Técnica Estratégica, que será la encargada de revisar y velar por el cumplimiento de los objetivos del Plan, que será flexible para adaptarse a las necesidades que puedan surgir en cada momento.
La elaboración del Plan Estratégico del Puerto de A Coruña coincidirá en el tiempo con el proceso de licitación del Máster Plan del proyecto Coruña Marítima, y sus resultados servirán de base para este último, aportando criterios clave sobre el futuro de los espacios del puerto interior con el objetivo de reforzar su capacidad operativa y prepararlo para captar nuevas oportunidades de negocio.
El Plan Estratégico también definirá las líneas de desarrollo del Puerto Exterior en Arteixo, con especial atención al proyecto Green Port y a su orientación energética, industrial y logística, y determinará las infraestructuras que serán necesarias para mantener y potenciar las actividades que permanecerán en el puerto interior, como son las náuticas y recreativas, de servicios al pasaje, los tráficos comerciales y el sector pesquero, teniendo en cuenta su especial relevancia social y económica en la ciudad.
En la reunión de esta mañana, el presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado animó a las empresas y entidades a que, durante esta primera etapa de formulación del Plan Estratégico, planteen todas sus dudas, inquietudes y necesidades de cara a la transformación del puerto interior, como base para las decisiones que se puedan adoptar. “Queremos elaborar el Plan Estratégico del Puerto de A Coruña, no el Plan Estratégico de la Autoridad Portuaria”, indicó.
“Estamos como decía en un momento clave –añadió Fernández Prado-. El proyecto Coruña Marítima transformará en las próximas décadas el puerto y la ciudad. Y desde la comunidad portuaria debemos plantear con el mayor acierto posible lo que queremos y lo que necesitamos para potenciar y mejorar las condiciones del puerto”.
El presidente reiteró que se prestará toda la atención a las necesidades de las empresas para que puedan desarrollar su trabajo en condiciones óptimas, de forma especial a toda la cadena de valor del sector pesquero y a las particularidades de cada colectivo.
Además, se identificarán nuevos tráficos y actividades que puedan integrarse en el futuro puerto interior y en Punta Langosteira, como pueden ser los contenedores, ro-ro y ro-pax en los muelles de A Coruña, entre otros, y, en el puerto de Arteixo, nuevos desarrollos industriales que puedan tener encaje, buscando sinergias con las empresas y los polígonos situados en el área metropolitana.
Fernández Prado subrayó que en este momento “todos debemos ser ambiciosos en los planteamientos, haciendo hincapié en que en los cinco talleres temáticos de Coruña Marítima se puso de manifiesto por parte de toda la sociedad coruñesa la importancia de mantener y reforzar todas las actividades portuarias”.

22/04/2025
La quíntuple escala de cruceros de hoy supone un impacto económico de un millón de euros en A Coruña
El presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Martín Fernández Prado, ha hecho un balance muy positivo de la escala récord de cinco trasatlánticos de este martes 22 de abril. “Hoy es un día bonito para la ciudad y para el Puerto de A Coruña. No es habitual tener una quíntuple escala con barcos de gran tamaño, lo que nos permite batir el récord de visitantes en un solo día, que son alrededor de 15.000 personas. Supone un gran esfuerzo porque hay que gestionar un gran equipo, pero la satisfacción de ver el Puerto lleno es muy agradable”, manifestó.
El presidente quiso agradecer la labor de las 150 personas que participan en el operativo: “Me gustaría destacar la labor de los trabajadores de la Autoridad Portuaria y, especialmente, de la Policía Portuaria, que tienen que coordinar a más de 150 personas”. También agradeció el esfuerzo de las fuerzas de seguridad del Estado, y empresas portuarias y de suministros y servicios. “Todos están haciendo un trabajo excelente. Es una coordinación difícil para cinco barcos a la vez pero, por el momento, está saliendo todo perfecto”, indicó.
Añadió Fernández Prado que “tener hoy cinco cruceros muestra el interés que las compañías tienen en el Puerto de A Coruña. Somos el primer puerto de la cornisa cantábrico-atlántica, desde Lisboa a Francia. Este año esperamos alcanzar las 180 escalas con unos 450.000 visitantes (con las tripulaciones se puede ir hasta los 600.000 en total), lo que es enormemente importante no solo para el Puerto, sino también para la ciudad. El retorno económico es altísimo. Valoramos que estos visitantes dejan de forma directa en la ciudad en torno al millón de euros solo hoy martes y además generan marca e imagen de A Coruña en todo el mundo. Hoy A Coruña recibe a estos cinco barcos y a estas 15.000 personas con un día soleado y alegre. Todos están ya disfrutando de la ciudad, de nuestro comercio y de nuestra hostelería y generando mucha actividad económica”.
La de este martes es la segunda mayor escala múltiple de la historia de A Coruña, solo superada el 2 de mayo del 2014 por la llegada de seis cruceros, aunque aquella vez de menor eslora y número de viajeros. El Ventura fue el primero en llegar esta mañana al muelle de Calvo Sotelo sur; al que siguió el Balmoral, que amarró en Centenario Oeste. Al poco tiempo arribó el Amera en Calvo Sotelo Norte. El MSC Poesía retrasó su llegada por una evacuación médica de urgencia en Leixoes y atracó cerca de las 9:45 en San Diego. Por consiguiente, también amplió el horario de su estancia en nuestro puerto hasta las 19:00. El último en llegar ha sido el Celebrity Apex que, sobre las 12:30 hacía su entrada en el muelle de Trasatlánticos. Será también el último en zarpar, sobre las 20:30. A las 14:00 se irá el Balmoral, a las 17:00 el Ventura y amplía su estancia hasta las 16:00 el Amera.
Dispositivo especial
La Autoridad Portuaria de A Coruña coordina el dispositivo especial para esta quíntuple escala. Están funcionando con normalidad las cuatro terminales de pasajeros que se han preparado para la ocasión. Además de la principal, en el muelle de Trasatlánticos, se habilitó la que funciona como alternativa habitual en Calvo Sotelo y se instalaron otras dos, una en Centenario Oeste y otra en San Diego. Desde estos dos últimos muelles, están partiendo a lo largo de la jornada los diez autobuses lanzadera hasta la plaza de Ourense para agilizar al máximo el tránsito de pasajeros en las entradas y salidas del recinto portuario. Siete de ellos han sido contratados por Corunna Cruise Terminal y los otros tres han sido aportados por el Consorcio de Turismo.
La plaza de Ourense está funcionando hoy martes como lugar de entrada y salida para los pasajeros del Amera, Ventura, Balmoral y MSC Poesía; y los visitantes del Celebrity APEX están utilizando la entrada y salida del propio muelle de Trasatlánticos. A mayores hay, en total, 40 excursiones contratadas en salidas programadas y concertadas por las navieras.

21/04/2025
El Puerto de A Coruña vivirá este martes el día de mayor afluencia de cruceristas de la historia con la llegada de cinco cruceros
Gran despliegue de medios en el puerto coruñés con la llegada de cinco cruceros mañana martes 22 de abril. Será el día de mayor afluencia de cruceristas de la historia. Se trata de la segunda mayor escala múltiple en toda la trayectoria del puerto, solo superada el 2 de mayo del 2014 por la llegada de seis cruceros, aunque aquella vez de menor eslora y número de viajeros.
Esta vez, se trata del MSC Poesía, con 294 metros de eslora y 3.324 personas a bordo, que atracará sobre las 6:00 de la mañana en el muelle de San Diego. Para las 6:45 se espera al Ventura, con 290 metros de eslora y 4.314 personas a bordo, que irá al muelle de Calvo Sotelo Sur. A las 7:00 está previsto que recale en Centenario Oeste el Balmoral, con 218 metros de eslora y 1.614 personas. A la misma hora llegará el Amera a Calvo Sotelo Norte, con sus 204 metros de eslora y 1.000 personas a bordo.
El último en llegar, pero también el de mayor tamaño y el que permanecerá hasta más tarde en el muelle de Trasatlánticos, es el Celebrity APEX, que ya nos visitó el 11 de abril y que este martes repite escala con sus 306 metros de eslora y 2.975 pasajeros y 1.321 tripulantes a bordo. Regresará en la jornada del próximo domingo. En total, 14.548 visitantes en un solo día, entre pasaje y tripulación de los cinco barcos.
Estos son los trasatlánticos y horarios previstos para esta escala quíntuple del 22 de abril del 2025:
BUQUE |
MUELLE |
ESLORA (METROS) |
LLEGADA |
SALIDA |
PASAJEROS |
TRIPULACIÓN
|
TOTAL |
MSC POESÍA |
SAN DIEGO |
294 |
6:00 |
18:00 |
2.396 |
928 |
3.324 |
VENTURA |
CALVO SOTELO SUR |
290 |
6:45 |
17:00 |
3.131 |
1.183 |
4.314 |
BALMORAL |
CENTENARIO OESTE |
218 |
7:00 |
14:00 |
1.044 |
570 |
1.614 |
AMERA |
CALVO SOTELO NORTE |
204 |
7:00 |
15:00 |
584 |
416 |
1.000 |
CELEBRITY APEX |
TRASATLÁNTICOS |
306 |
12:00 |
21.00 |
2.975 |
1.321 |
4.296 |
10.130 |
4.418 |
TOTAL 14.548 |
Fuente: Autoridad Portuaria de A Coruña
Una terminal en cada muelle
La Autoridad Portuaria de A Coruña lleva varias semanas preparando el dispositivo especial para esta quíntuple escala. En primer lugar, se han preparado cuatro terminales de pasajeros. Además de la ya existente en el muelle de Trasatlánticos, se ha habilitado la que funciona como alternativa habitual en Calvo Sotelo y se han instalado otras dos, una en Centenario Oeste y otra en San Diego. Desde estos dos últimos muelles, partirá un servicio de diez autobuses lanzadera para agilizar al máximo el tránsito de pasajeros en las entradas y salidas del recinto portuario. Siete de ellos han sido contratados por Corunna Cruise Terminal y los otros tres han sido aportados por el Consorcio de Turismo.
Por otra parte, la plaza de Ourense funcionará como lugar de entrada y salida para los pasajeros del Amera, Ventura, Balmoral y MSC Poesía; y los visitantes del Celebrity APEX utilizarán la entrada y salida del propio muelle de Trasatlánticos. A mayores hay, en total, 40 excursiones contratadas en salidas programadas y concertadas por las navieras.
En este operativo especial que coordina la Autoridad Portuaria de A Coruña para esta quíntuple escala, con especial protagonismo de la Policía Portuaria, participan alrededor de 150 personas, entre el propio personal portuario, refuerzo de la vigilancia, fuerzas de seguridad del Estado, Corunna Cruise Terminal, transporte, servicios turísticos, suministros y servicios portuarios, entre otros. A modo de ejemplo, cabe señalar que el Celebrity APEX ha contratado siete tráilers con suministros diversos para abastecer las necesidades de aprovisionamiento del buque mientras permanezca atracado en el puerto coruñés.
Semana récord de visitantes
Esta será una semana de récord en cruceros en el Puerto. La ciudad de A Coruña recibe, desde hoy y hasta el domingo 27, un total de 13 barcos de pasajeros y unas 40.000 visitantes a lo largo y ancho de sus diferentes muelles. Además de los dos cruceros de hoy lunes, con el Britannia atracado en el muelle de Trasatlánticos y el AidaDiva en Calvo Sotelo Sur, esta semana habrá otra triple escala el domingo (MV Ocean Albatros, Aidaluna y Celebrity APEX), una escala en la jornada del miércoles (Norwegian Star) y otra doble escala el jueves (Mein Schiff 3 y Spirit of Adventure).

19/04/2025
Disney Cruise apuesta por A Coruña con seis escalas este año del Disney Fantasy, en el estreno del buque en Europa
La compañía Disney Cruise Line ha confirmado seis escalas de su crucero Disney Fantasy en el puerto de A Coruña entre los meses de julio y noviembre de este año, reforzando de esta forma su apuesta por el puerto coruñés.
El buque, de 340 metros de eslora y una capacidad máxima de 4.000 pasajeros, se estrenará en el muelle de Trasatlánticos el 29 de julio. Después, regresará al puerto el 2, 8 y 20 de agosto, en plenas fiestas de María Pita, así como el 25 de septiembre y, por última vez en 2025, el 5 de noviembre.
Disney Cruise confirmó estas seis escalas tras las gestiones que realizó la Autoridad Portuaria la semana pasada en la Seatrade Global de Miami, la convención más importante del sector de cruceros a nivel mundial. Además, ya ha adelantado que volverá a recalar en la ciudad en varias ocasiones a lo largo del verano de 2026, con el Disney Dream.
El Disney Fantasy es uno de los mayores cruceros de la compañía, que ya visitó A Coruña en 2022 con el Disney Magic y en 2024 con el Disney Dream. Normalmente, navega en el Caribe y las Islas Bahamas, y en este 2025 se estrena en las rutas europeas. Con 14 cubiertas, está dirigido a un público familiar, con atracciones muy variadas entre las que destacan los espectáculos musicales de Disney en directo, cine en 3D, una montaña acuática, teatro, discoteca, piscinas o canchas de baloncesto.
Durante la Seatrade, la delegación coruñesa cerró la llegada de 180 cruceros para 2025, con alrededor de 450.000 pasajeros y más de 150.000 tripulantes, lo que supondrá superar los récords históricos del puerto por cuarto año consecutivo. Estas cifras se esperan asimismo para el ejercicio de 2026, consolidando el liderazgo de A Coruña entre los puertos de su entorno, con un retorno económico para la ciudad que se estima en 35 millones de euros.
En las reuniones que se mantuvieron en Miami con las navieras y los turoperadores, se refrendó la excelente valoración que mantiene el puerto de A Coruña como destino de cruceros. Los operadores valoran muy positivamente las inversiones que se acometen para mejorar las condiciones de atraque de los buques, y muy especialmente la decisión de convocar en las próximas semanas el concurso público para habilitar el sistema de suministro eléctrico a los cruceros, de forma que puedan apagar sus motores durante la estancia en el puerto.